Caracterización de la Asignatura.
La importancia de esta asignatura al perfil de egreso del Ingeniero Industrial con especialidad Calidad y Productividad radica en la capacidad de identifica, compara, diseña, especifica y genera planos mecánicos, aplicando el Diseño Asistido por Computadora (CAD) utilizando distintas herramientas de los Software de diseño para mejorar la calidad de productos, piezas o elementos para la solución de problemas en los procesos industriales.
Lograr que el estudiante Opere y programe distintas tecnologías de sistemas integrados de manufactura (CIM) para aumentar la eficiencia en los procesos ya que actualmente en la industria y campo laboral, los sistemas utilizados están automatizados, y más los sistemas de aquellas empresas de clase mundial, de aquellas que se encuentran a la vanguardia, ahí es en donde radica lo importante del curso como parte de un módulo integral de manufactura y esquema importante en la formación del Ingeniero Industrial.

- Teacher: Penelope Anaiz Meza Gonzalez
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de diseñar, diferenciar, clasificar y analizar la escrupulosidad de los almacenes e inventarios dirigidos a la mejora de las operaciones propias en la cadena de suministro, evaluando los tipos de inventarios y procedimientos adaptables al sistema, para el eficaz uso del insumo en los procesos de producción de productos y servicios.
Para integrar esta asignatura se ha hecho un análisis de las necesidades que se tienen en el campo laboral de la ingeniería industrial donde se identificó que los sistemas de inventarios y almacenes forman parte de las actividades laborales del ingeniero industrial ya que gestiona la cadena de suministros impactando positivamente en la rentabilidad de las operaciones de una organización al disminuir costos y ayudar a mantener su control presupuestal, y también al preservar los materiales y productos en condiciones adecuadas.
En esta asignatura el estudiante aprenderá a gestionar las áreas para identificar las zonas y los espacios necesarios para acondicionar los almacenes e inventarios de los procesos productivos y de servicios. Para mantener en estado óptimo y preservar en las mejores condiciones el manejo de los materiales, productos e insumos.
La asignatura de Almacenes e Inventarios es soporte con otros programas de la estructura genérica como son: Investigación de Operaciones I, y II, Administración de Operaciones I; reforzando los conocimientos, habilidades y aptitudes como base de la especialidad y ejecución en el ámbito profesional; se inserta en el séptimo semestre de la retícula como parte de las asignaturas de la especialidad de la Ingeniería Industrial
- Teacher: Penelope Anaiz Meza Gonzalez